viernes, 9 de noviembre de 2012

EN EL CORAZÓN DE LA MALARIA

En este enlace os dejo un gráfico que explica el ciclo de la enfermedad.


miércoles, 14 de marzo de 2012

¿DE QUÉ NOS MORIMOS?

La respuesta será distinta dependiendo del país donde vivas.
En este gráfico puedes hacer una comparativa entre la mortalidad en España y otros países debida a enfermedades. Observa los gráficos cuando comparas España con países del Tercer Mundo.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2011/09/ncd.html

Espero vuestros comentarios.

Un saludo.


sábado, 4 de febrero de 2012

Cuidemos la ortografía.


Después de leer algunos de los comentarios en el blog, creo necesario poner esta entrada, espero que os guste y que os sirva para aclarar algunas cosillas. Un besito.



viernes, 20 de enero de 2012

BUSCAR EL GAZAPO


Hola a todos, ni siquiera os he felicitado el año. ay...ay...., ahí va Feliz Año de la Pepa.

Quiero que visualicéis este vídeo y que, además de comentar qué os parece, me gustaría que durante la próxima semana me digáis cuales son los gazapos que podemos encontrar en dicho vídeo.¡¡¡¡Tenemos que estar atento desde el principio, desde el título!!!



Un saludo



miércoles, 23 de noviembre de 2011

Vamos a diluirnos!!!

Parece que el tema de las disoluciones se nos resiste , aquí os dejo un enlace con ejercicios que tienen las soluciones y si alguno no entendéis, pues para eso estamos...Recordar que se hace difícil lo que es desconocido.

¡¡¡ÁNIMO!!!

http://www.iesalandalus.com/fis_qui/fq3eso/Disoluciones_problemas_3eso.pdf

miércoles, 16 de marzo de 2011

TERREMOTO EN JAPÓN Y CENTRALES NUCLEARES

Os dejo este enlace, que me envían desde el FORO NUCLEAR para que conozcáis la situación actual de la central nuclear de Fukushima.

http://www.rinconeducativo.org/index.jsp


Este otro es un gráfico para que tengáis una idea de los efectos que produce la radiación en la salud.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2011/03/radiactividad.html

y ahora nos toca tener esperanza, mil grullas por Japón

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/15/internacional/1300212766.html

miércoles, 2 de marzo de 2011

BIOLOGÍA

Hemos empezado el estudio de la célula, sus orgánulos y aquí tenéis un enlace que os permite comprobar vuestros conocimientos.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/mi_proyecto.html

lunes, 14 de febrero de 2011

Unidad 6 .Cambios químicos


στοιχειον
μετρον si quieres saber qué significa, aquí tienes la solución:

http://es.wikipedia.org/wiki/Estequiometr%C3%ADa

Para practicarla, puedes hacerlo con estos ejercicios y, ya sabes, si tienes alguna duda la solucionamos en clase:


http://sites.google.com/site/apuntessecundaria/Home/estequiometr%C3%ADa2.pdf

miércoles, 2 de febrero de 2011

¡¡¡¡¡ Comenzamos Química!!!!!!!

Ahora tenemos que centrarnos en Química y aprender a trabajar con las ecuaciones químicas, que como sabéis deben estar ajustadas. Para practicar os dejo este enlace.

http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/cuarto_eso/bloque_7/ajuste_matematico_reacciones.pdf


Para practicar las leyes ponderales ( Lavoisier y Proust ), aquí tenéis todos estos ejercicios.

http://www.cienciaspuras.com/pdfs/boletines%20curso%20angel%20de%20la%20guarda%202008-2009/boletin%201%20ejercicios%20reacciones%20quimicas.pdf



¡ Ánimo y a trabajar!

domingo, 5 de diciembre de 2010

Unidad 4 .Electricidad

Seguimos utilizando nuestro blog para disponer de algunos recursos. Así os dejo esta dirección para que podáis trabajar la unidad 4. Imagino que esta ya empieza a ser familiar.

http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_vi/3eso_bloque_vi.htm

Aquí tenéis una presentación Power Point de donde he sacado la hoja fotocopiada con las ideas fundamentales.

ieselaza.educa.aragon.es/DepartamentoFQ/...3/F3_Leccion3_1.pps
Y aquí tenéis el otro video realizado por el mismo grupo de compañeras.

Video ley de Boyle y Mariotte

Aquí os dejo el vídeo realizado por un grupo de compañeras de 3º B.


miércoles, 27 de octubre de 2010

Continuamos

Ahora para esta unidad de la materia dispersa os dejo un enlace que ya conocéis, tambien os puede ayudar para preparar el próximo examen del tema 2. Espero que sea de ayuda. Un saludo


http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/3eso_bloque_ii.htm